Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Subsidiariedad y Fueros: La Tradición política de las Españas y la Doctrina Pontificia

     El principio de subsidiariedad, piedra angular de la doctrina social católica, establece que la sociedad debe organizarse de manera orgánica, permitiendo que las comunidades menores gobiernen sobre sí mismas en la medida de sus posibilidades, sin que el poder central intervenga de forma arbitraria. Este principio, formulado explícitamente en la enseñanza pontificia del siglo XX, tiene profundas raíces en la historia política de las Españas, donde se manifestó de manera concreta en el sistema foral.      Los fueros no fueron una concesión graciosa del poder real, sino la expresión jurídica de un orden natural, donde la autoridad no fluye de arriba hacia abajo, sino que surge de la propia sociedad, armonizando la libertad con la jerarquía. Este modelo, históricamente defendido por el Carlismo, se opone tanto al absolutismo centralista como al liberalismo igualitarista, los cuales destruyeron las instituciones tradicionales y sometieron a los cuerpos soci...

Entradas más recientes

Un juicio ilegal: las infracciones legales en la condena de Jesús

Pablo de Olavide y Adolfo Suárez: la Improcedencia de su Sepultura en templos católicos

Los Fueros como libertad y el caso de Baeza

Cristo Rey y la Reconquista: la encíclica Quas Primas, la toma de Baeza y el Círculo Tradicionalista de Baeza

Cuaresma: Disponible la película «La Pasión de Cristo», dirigida por Mel Gibson

¡Gloria y honor a los Mártires de la Tradición!

El Círculo Tradicionalista de Baeza convoca al Via Crucis todos los viernes de Cuaresma

Ante la ofensa al Sagrado Corazón de Jesús en TVE

EL AMOR A LA PATRIA: CUARTO MANDAMIENTO